Responsabilidad Civil de Administradores y Directivos.
Los administradores, directivos, gerentes y en general cualquier persona que ejerza un cargo de dirección en una empresa, presenta una responsabilidad profesional, en el ejercicio de su actividad, llegando a responder, de los prejuicios ocasionados, con su patrimonio.
Los Administradores en general y cualquier persona que actúe en la gestión de la empresa, más particularmente, tienen expuesto su patrimonio personal, si de su actuación se desprenden perjuicios a otras personas por su labor gerencial. Esta responsabilidad alcanza incluso sin mediación de culpa. La sociedad actual considera al gestor de una empresa como un profesional y de sus actos puede dimanar responsabilidad.
Actualmente existen numerosas regulaciones legales, que pueden dimanar en responsabilidades civiles, penales, fiscales, mercantiles, sociales, etc.
Las reclamaciones más comunes suelen venir de los propios accionistas, cuando una sociedad no genera los resultados esperados o incluso estos tornan en pérdidas, existe la posibilidad de reclamación entre los socios y principalmente frente al administrador de la sociedad.
Lejos de representar la única fuente de reclamaciones, los administradores y directivos, responde de los perjuicios que puedan ocasionar a otras personas relacionadas con su actividad: Socios, empleados, proveedores, clientes, otros directivos e incluso competidores.
Ejemplos de reclamaciones formuladas al amparo de esta responsabilidad, son:
•Un director financiero de una empresa que dejaba la entidad, fue demandado por irregularidades contables, que desconocía la sociedad.
•Los accionistas demandaron al Director General de una sociedad, debido a las pérdidas derivadas de un incendio, por no haber contratado una póliza de seguro, para reducir los costes.
•Directivos de una empresa familiar, presentaron demandas cruzadas, para dirimir el culpable de las pérdidas de la empresa, el año anterior.
•Un administrador fue condenado al pago de los impuestos, dejados de presentar por la empresa administrada, en la que cesó su actividad, por no promover la disolución de dicha entidad.
El seguro de Responsabilidad Civil para Consejeros y Directivos ofrece, a través de su póliza una cobertura prácticamente total, extendiéndose a todos los momentos, facetas y circunstancias a las que se pueden enfrentar los Administradores y Directivos de la empresa o del grupo empresarial.
Por último solo me queda recordarte, que antes de contratar tu seguro de Responsabilidad Civil de Administradores y Directivos, contactes con un asesor de seguro, el cual sabrá aconsejarte sobre las distintas opciones ofrecidas por las entidades aseguradoras, asesorándote sobre la que mejor se adapta a tus necesidades.
Si quieres saber más sobre este seguro y solicitar un presupuesto sin compromiso, puedes hacerlo a través de nuestra página Web, en el siguiente link.
Seguros D. & O.